Premios y reconocimientos

A lo largo de mi trayectoria he tenido el honor de recibir diversos premios y reconocimientos por proyectos desarrollados desde el aula, así como en el ámbito de la formación docente, la innovación metodológica y la transformación educativa.
Estos logros no solo reconocen mi trabajo, sino también el de los equipos con los que he colaborado, con un objetivo común: el bienestar del alumnado y la mejora continua de nuestras escuelas.

Premios destacados

Premios EDUCA ABANCA Mejor Docente de España – Nominación 2025

Educa Abanca

Actualmente nominada en la categoría de Educación No Formal. Esta distinción reconoce la labor transformadora de profesionales con impacto más allá del aula, comprometidos con la innovación, la inclusión y la mejora educativa a distintos niveles. La nominación parte del propio alumnado, lo cual le otorga un valor especialmente significativo y emocional.

STEAM Reference School – Nivel Oro (2025)

Edelvives / Baula

El centro educativo en el que trabajo ha sido reconocido con la certificación STEAM Reference School – Nivel Oro, otorgada por Edelvives y Baula, en reconocimiento a su compromiso con la integración real y transversal de la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas. He liderado y llevado a cabo este proceso, con una clara apuesta por una educación conectada con los desafíos del siglo XXI, promoviendo entornos creativos, críticos y transformadores.

Premio de Innovación Educativa de Excelencia – Categoría Innovación Metodológica (2024)

FECC

Reconocimiento al proyecto Del juego a la excelencia: Gamificación en Educación Física, que he diseñado, implementado y evaluado personalmente. Esta propuesta metodológica combina narrativa, retos y juego estructurado como motores del aprendizaje, fomentando una experiencia educativa motivadora, inclusiva y activa para todo el alumnado.

Premio de Innovación Educativa de Excelencia + Mención especial – Categoría Innovación Metodológica (2023)

FECC

Premio otorgado al proyecto Somos diferentes, no indiferentes, desarrollado con el alumnado de 5.º y 6.º de Primaria y liderado por mí. La propuesta, centrada en la educación para la diversidad y la inclusión, fue reconocida también con una mención especial por su enfoque humano, su impacto positivo en la convivencia escolar y su capacidad para transformar la cultura del centro.

Premio Internacional Espiral – Finalista (2022)

Asociación Espiral, Educación y Tecnología

Finalista a título individual en la categoría Entornos Virtuales y Metaverso por un proyecto de innovación educativa con tecnologías inmersivas, aplicado con alumnado de 6.º de Primaria. La propuesta destaca por el uso creativo de realidad aumentada, virtual y entornos digitales como vehículo de motivación, participación activa y desarrollo de competencias clave en contextos híbridos.

Premio TIC en la escuela (2022)

FECC

Este galardón reconoce mi trabajo durante la pandemia de la COVID-19, en la que diseñé y desarrollé propuestas innovadoras de gamificación adaptadas a contextos virtuales y semipresenciales. Gracias a estas acciones, conseguí mantener la motivación, el vínculo emocional y la participación del alumnado en un momento educativo excepcionalmente complejo.

Miembro activo en la organización de premios educativos e impulsora de la visibilización docente

Desde 2022 formo parte del equipo organizador del Premio Internacional Espiral, uno de los más destacados en el ámbito de la innovación educativa. Dentro de este proyecto colaboro activamente en:

Este rol me permite visibilizar buenas prácticas docentes, generar comunidad y conectar con propuestas transformadoras a nivel Internacional. Es una experiencia profundamente enriquecedora y totalmente alineada con mi compromiso con la mejora continua del sistema educativo.

Ver entrevistas del Premio Internacional Espiral:

Proyectos solidarios con impacto educativo

Desde 2022, organizo anualmente una carrera solidaria escolar y una Kings League solidaria, iniciativas educativas que movilizan a toda la comunidad escolar.
Los beneficios íntegros de ambas actividades se destinan a la ONG Prokarde, con el objetivo de colaborar en proyectos de educación y desarrollo infantil.

Estas propuestas combinan aprendizaje-servicio, educación en valores y actividad física, y son una oportunidad para trabajar la solidaridad, el compromiso social y la ciudadanía global desde la acción.

“El reconocimiento no es un final, sino un impulso para seguir transformando la educación con pasión y sentido.”