Lo que no es competencia digital docente
- No es saber usar el PowerPoint.
- No es hacer un Kahoot de vez en cuando.
- No es poner un vídeo de YouTube en clase.
- No es llenar el aula de tecnología sin una propuesta pedagógica clara.
La competencia digital no va de dominar herramientas, sino de saber cuándo, cómo y para qué usarlas con sentido pedagógico. Va de transformar la práctica docente, no de adornarla con apps.
Lo que sí es competencia digital docente
- Saber diseñar actividades con herramientas digitales alineadas con objetivos claros.
- Evaluar de forma más formativa, personalizada y visual gracias a la tecnología.
- Usar la IA con criterio para ahorrar tiempo, mejorar materiales o acompañar al alumnado.
- Aplicar la tecnología para incluir, motivar y empoderar a todo el grupo.
- Fomentar en el alumnado un uso crítico, ético y creativo de lo digital.
Y sobre todo, la CDD implica una actitud de aprendizaje constante, de curiosidad y mejora. Porque no se trata de saberlo todo, sino de estar en camino, de atreverse a probar, de reflexionar sobre lo que hacemos.
¿Y por qué nadie nos lo cuenta así?
Porque a menudo se nos habla desde el marco teórico, pero no desde la realidad del aula. Porque se diseñan formaciones que hablan “de” la competencia digital, pero pocas que acompañan al docente en su práctica diaria.
Y porque muchas veces se parte de un enfoque “débil” de digitalización (usa esto, aprende esto, haz esto), sin dar el paso hacia una transformación metodológica real con la tecnología como aliada.
¿Por dónde empezar?
Como formadora en CDD, siempre recomiendo tres cosas muy claras:
- Conócete: ¿en qué punto estás? ¿qué haces ya bien? ¿qué podrías mejorar?
- Concreta un objetivo: empieza por un cambio pequeño y significativo.
- Comparte y acompáñate: en red, entre iguales, con docentes que estén en el mismo camino. No estás sola.
La CDD no se alcanza, se desarrolla
No hay un “nivel C1” que alcanzar y ya está. La competencia digital es un proceso continuo. Como docentes, estamos en permanente beta. La clave está en seguir aprendiendo, compartiendo, y sobre todo, en conectar la tecnología con el sentido pedagógico.
Porque ser docente digital no es dominar herramientas. Es tener mirada crítica, ser flexible, aprender en red… y poner la tecnología al servicio del aprendizaje real.
Continúo compartiendo ideas también en formato audiovisual en YouTube y TikTok.