Blog
Este espacio es un cuaderno abierto donde comparto lo que aprendo, lo que me pregunto y lo que me mueve como educadora. Aquí encontrarás artículos de opinión, reflexiones educativas y recursos prácticos para docentes y equipos que buscan transformar su mirada sin perder el norte pedagógico.


¿Qué puedes encontrar en el blog?
- Reflexiones sobre el día a día docente: desde la dirección hasta el aula, pasando por la formación y el acompañamiento a centros.
- Artículos de opinión sobre innovación, evaluación, bienestar, metodologías activas o liderazgo educativo.
- Recursos descargables y materiales creados desde la práctica real.
- Historias de aulas y aprendizajes compartidos en proyectos, formaciones o procesos de transformación.
- Entrevistas y experiencias que merecen ser contadas y visibilizadas.
Cada entrada está pensada para inspirar, provocar preguntas y ofrecer herramientas útiles, siempre con una mirada honesta, práctica e inclusiva.
Categorías...
Más allá de la sesión: cómo hacer que la formación docente transforme el aula
Como docente y formadora, una de las preguntas que más me hacen es: ¿qué hace que una formación realmente cambie la manera de enseñar en el aula? No basta con
De lo analógico a lo digital (y vuelta): integrar tecnología sin perder lo esencial
En estos últimos años hemos vivido una auténtica revolución digital en la educación. Plataformas, apps, inteligencia artificial, entornos virtuales… herramientas que han abierto un mundo de posibilidades, sí, pero que
Profe multitarea (pero con sentido): cómo organizarte sin perder la pasión
“¿Cómo haces para llegar a todo?” Es una pregunta que me hacen a menudo. Porque sí, además de dar clase, también imparto formaciones, coordino proyectos, participo en entrevistas, escribo, colaboro
Premios, libros y aulas: cómo seguir con los pies en la tierra (y el corazón en el aula)
A veces me preguntan cómo hago para compaginar tantas cosas: las formaciones, los premios, el libro, las entrevistas… Y la respuesta siempre es la misma: porque sigo en el aula.
De Scratch a la vida: cómo enseñar programación en Primaria más allá del código
Cuando decimos que en Primaria enseñamos programación, muchas personas imaginan solo pantallas llenas de bloques, robots moviéndose por una cuadrícula o niños absortos frente al ordenador. Pero quienes lo vivimos
Mover el cuerpo, despertar la mente: lo que la Educación Física aporta al aprendizaje global
Durante mucho tiempo, la Educación Física ha sido vista como una materia complementaria, “para que los niños se desfoguen” o simplemente como “el momento de correr y jugar”. Pero los
Lo que el juego me enseñó sobre educar (y la vida)
Hay algo profundamente humano en el juego. Desde que somos pequeños, jugamos para entender el mundo, para conectar con los demás, para probar sin miedo. Pero lo que nunca imaginé
Proyectos que dejan huella: recopilatorio de ideas ABP para llevar al aula
El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) no es una metodología de moda. Es una forma de entender la educación desde el sentido, el contexto y el compromiso activo del alumnado.
Gamificación inclusiva: claves para que nadie se quede fuera del juego
La gamificación ha demostrado ser una herramienta poderosa para transformar el aprendizaje: motiva, conecta, activa la curiosidad y genera compromiso. Pero como toda metodología, también implica riesgos si no se