Blog

Este espacio es un cuaderno abierto donde comparto lo que aprendo, lo que me pregunto y lo que me mueve como educadora. Aquí encontrarás artículos de opinión, reflexiones educativas y recursos prácticos para docentes y equipos que buscan transformar su mirada sin perder el norte pedagógico.

¿Qué puedes encontrar en el blog?

Cada entrada está pensada para inspirar, provocar preguntas y ofrecer herramientas útiles, siempre con una mirada honesta, práctica e inclusiva.

Categorías...
Select

IA y educación: qué puede hacer (y qué no) por los docentes

En cada formación que imparto últimamente, hay una pregunta que tarde o temprano aparece: “¿Y esto de la IA… nos va a sustituir?” O su variante más silenciosa: “Me da

Diseñar proyectos ABP con impacto real: del aula al entorno

Si algo me apasiona del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es su capacidad de transformar no solo el aprendizaje, sino también la realidad más cercana al alumnado. A veces olvidamos

Gamificación avanzada: cómo dar un paso más allá de los puntos y los rankings

La gamificación ha llegado a muchas aulas, y eso es una buena noticia. Pero también tiene su lado peligroso: quedarse en la superficie. He visto muchas experiencias bien intencionadas que,

5 errores comunes al introducir la tecnología en el aula (y cómo evitarlos)

Hablar de tecnología en educación ya no es novedad. Lo que sí sigue siendo un reto es integrarla con sentido, sin que se convierta en un parche, una moda o

Enseñar, formar, aprender: lo que me enseña el aula cada día

Podría hablarte de metodologías activas, de tecnología, de gamificación o de proyectos. Pero hoy quiero contarte algo más simple y más real: que sigo aprendiendo cada día dando clase. Sí,

Tecnología con alma: cómo diseñar experiencias educativas que impacten más allá de la pantalla

Vivimos rodeadas de tecnología. Pantallas, apps, plataformas, inteligencias artificiales. En las aulas, el reto no es si usar tecnología o no, sino cómo hacerlo con propósito, emoción y humanidad. Porque

Docentes digitales: lo que nadie te cuenta sobre la competencia digital docente (CDD)

Cada vez escuchamos más hablar de competencia digital docente, de niveles A1 a C2, de marcos como el DigCompEdu o el de INTEF. Se imparten formaciones, se rellenan rúbricas, se

ABP, gamificación e IA: ¿por qué el futuro de la educación es interdisciplinar?

Vivimos en una escuela que, muchas veces, sigue funcionando con estructuras del pasado: materias estancas, horarios fragmentados, contenidos descontextualizados. Pero la realidad del alumnado es otra: compleja, cambiante, digital y

De docente a líder: cómo la dirección educativa puede impulsar la innovación

Sigo siendo maestra. Me encanta estar en el aula, compartir el día a día con mis alumnos, vivir sus descubrimientos, sus preguntas, sus emociones. Pero también tengo claro que la